ALIMENTACIÓNSUPLEMENTOS

La Cúrcuma y sus grandes beneficios para la salud general y la piel

La cúrcuma es una especia con propiedades beneficiosas para la salud. Sus beneficios incluyen alivio de problemas digestivos, regulación del ciclo menstrual, mejora de la respiración y aportes al hígado. La curcumina, un componente de la cúrcuma, tiene propiedades antioxidantes y se le atribuyen virtudes como moderador de los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, se deben considerar ciertos riesgos y contraindicaciones, como la interferencia con la absorción de hierro y sus efectos en mujeres embarazadas, lactantes y menores de 18 años

 

Propiedades de la cúrcuma

La cúrcuma contiene curcumina, un polifenol con propiedades antioxidantes y beneficios para la salud. Se le atribuyen propiedades como alivio de problemas digestivos, regulación del ciclo menstrual, mejora de la respiración y aportes al hígado

 

Cómo consumir la Cúrcuma

La cúrcuma se puede consumir de diversas formas, como en polvo como condimento en las comidas, en infusiones, aplicada sobre la piel, en forma de jarabe o en cápsulas. Se recomienda hablar con un médico sobre la periodicidad de su consumo, ya que no se recomienda tomarla durante periodos largos de tiempo. La forma más sencilla es diluir media cucharadita de cúrcuma en polvo en un poco de agua y tomarla, pero también se puede añadir a las comidas, preferiblemente combinada con pimienta negra para mejorar su absorción. Además, se puede consumir en forma de cápsulas, siguiendo las indicaciones del envase y consultando a un profesional de la salud. Otras formas populares de consumirla incluyen espolvorear la raíz molida en platos y comidas, preparar té o infusiones, o incorporarla a salsas y vinagretas.

Beneficios de la cúrcuma en la piel

La cúrcuma ofrece varios beneficios para la piel, entre los que se incluyen:

  1. Combate el acné: La cúrcuma posee propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el acné y calmar la piel.
  2. Aclara la hiperpigmentación: Inhibe la producción de melanina, lo que puede ayudar a atenuar las manchas oscuras en la piel.
  3. Proporciona luminosidad: La cúrcuma puede contribuir a iluminar la piel de forma natural, brindando un aspecto más radiante y saludable.
  4. Protege la piel: Gracias a su contenido de antioxidantes, la cúrcuma ayuda a neutralizar los radicales libres, protegiendo la piel de los daños causados por factores ambientales como la exposición al sol y la contaminación.
  5. Promueve la microcirculación: Puede favorecer la microcirculación, lo que contribuye a una piel más firme y tersa.

La cúrcuma se puede integrar en la rutina de cuidado de la piel de diversas formas, como en mascarillas, cremas o sueros. Es importante realizar una prueba cutánea antes de su uso para descartar reacciones alérgicas, y se recomienda consultar a un dermatólogo para determinar la mejor manera de incorporarla en la rutina de cuidado de la piel.

Compatibilidad con otros suplementos

La cúrcuma se puede compaginar con otros suplementos como la pimienta negra, que puede aumentar la absorción de la curcumina, y el jengibre, que también tiene propiedades beneficiosas para la salud

 

Conclusión

En resumen, la cúrcuma tiene propiedades beneficiosas para la salud, pero se deben considerar sus riesgos y contraindicaciones. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de incorporarla como suplemento, especialmente en ciertos grupos de población.

Deja una respuesta