Leche de almendras casera
Aprende a preparar leche de almendras casera, sin conservantes ni aditivos. Ideal para intolerantes a la lactosa o que estén llevando un protocolo bajo en carbohidratos, como dieta low tox, dieta keto o cetogénica.
Ingredientes para preparar leche de almendras casera
- 1 taza de almendras crudas (previamente remojadas durante al menos 6 horas)
- 4 tazas de agua (para remojar las almendras)
- 4 tazas de agua (para hacer la leche)
- Endulzante opcional al gusto (como miel)
- Esencia de vainilla o canela (opcional)
Instrucciones
Remojo de las almendras:
- Coloca las almendras crudas en un recipiente y cúbrelas con al menos 4 tazas de agua (si es filtrada, mejor).
- Deja que las almendras se remojen durante al menos 6 horas, o idealmente durante la noche. Esto ayudará a ablandar las almendras y facilitará el proceso de mezcla.
Enjuague y escurrimiento:
- Después del tiempo de remojo, escurre y enjuaga las almendras bajo agua fría.
Mezcla las almendras con agua (si es filtrada, mejor):
- Coloca las almendras remojadas en una licuadora y agrega 4 tazas de agua fresca. Si deseas una leche de almendras más cremosa, puedes reducir la cantidad de agua.
Mezcla y cuela:
- Licúa las almendras y el agua a alta velocidad durante aproximadamente 2 minutos, hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
Cuela la leche:
- Coloca un paño de muselina, una bolsa para leches vegetales o un colador fino sobre un tazón grande.
- Vierte la mezcla de almendras en el paño o colador y exprime para separar la pulpa de la leche. Exprime bien para obtener la mayor cantidad de leche posible.
Saboriza y endulza (opcional):
- Agrega endulzante al gusto (como miel) y mezcla bien. También puedes añadir esencia de vainilla o canela para dar sabor.
Almacenamiento:
- Vierte la leche de almendras en una jarra hermética y guárdala en el refrigerador.
- La leche de almendras casera se conserva durante aproximadamente 3-4 días en el refrigerador. Asegúrate de agitarla antes de usar, ya que puede separarse naturalmente.
Uso de la pulpa de almendras (opcional):
- La pulpa de almendras que queda en el paño o colador se puede utilizar en recetas como batidos, galletas, panes u otros productos horneados.
- Para hacer harina de almendras, simplemente coloca la pulpa de almendras en un recipiente con papel de horno y déjalo que seque a temperatura baja (lo ideal es cuando ya has horneado algo, apagas el horno y lo dejas secar…)
¡Disfruta de tu leche de almendras casera en bebidas, cereales, recetas de cocina y más! Recuerda que puedes ajustar la cantidad de almendras y agua según tus preferencias personales para lograr la consistencia y el sabor deseados.