ALIMENTACIÓNRECETAS

Leche de coco casera

Aprende a hacer una deliciosa y cremosa leche de coco casera de una manera fácil y sencilla, para utilizar tanto en recetas dulces como saladas o para tu café o té. Una leche vegetal sin conservantes ideal para aquellos intolerantes a la lactosa o que estés realizando algún protocolo de alimentación particular.

Receta básica para hacer leche de coco casera

Ingredientes:

  • 2 tazas de coco rallado (puede ser fresco o seco)
  • 4 tazas de agua caliente (aproximadamente)

Instrucciones para preparar leche de coco casera

  1. Preparación del coco:

    • Si estás utilizando coco fresco, ralla la pulpa de coco con un rallador fino hasta obtener 2 tazas de coco rallado. Si estás utilizando coco seco, asegúrate de que esté deshidratado y sin azúcar añadida.
    • Si deseas una leche de coco más suave, puedes remojar el coco rallado en las 4 tazas de agua caliente durante unos 10-15 minutos para ablandarlo un poco.
  2. Licuado:

    • Coloca el coco rallado en una licuadora de alta potencia.
    • Agrega las 4 tazas de agua caliente.
    • Licúa a alta velocidad durante unos minutos, hasta que el coco esté bien triturado y la mezcla tenga una apariencia cremosa y homogénea.
  3. Colar la mezcla:

    • Coloca un colador fino o una bolsa de muselina sobre un tazón grande o jarra.
    • Vierte la mezcla de coco en el colador para filtrar la leche de coco. Puedes presionar suavemente el coco rallado con una cuchara para extraer la mayor cantidad de líquido posible.
  4. Almacenamiento:

    • Vierte la leche de coco filtrada en una jarra o botella de vidrio limpia.
    • La leche de coco casera tiende a separarse con el tiempo, así que agita bien la jarra antes de usarla. Puedes guardarla en el refrigerador durante unos 3-4 días.
  5. Uso:

    • Utiliza la leche de coco casera en recetas de cocina, batidos, postres, cafés, té o cualquier otra preparación que requiera leche de coco.

Consejos

  • Puedes ajustar la cantidad de agua según la consistencia que desees para tu leche de coco. Más agua hará que la leche sea más ligera, mientras que menos agua resultará en una leche de coco más espesa y cremosa.
  • Si lo prefieres, puedes endulzar la leche de coco casera con un poco de miel,  según tu gusto.
  • No desperdicies el coco rallado restante después de colar la leche. Puedes utilizarlo en batidos, espolvorear sobre yogur o agregarlo a recetas de panadería, en forma de harina de coco.
  • Para hacer harina de coco, simplemente pon el coco rallado restante de tu leche de coco en una fuente de horno (mejor sobre un papel de horno), a baja temperatura. Una vez que seque, está lista tu harina de coco!

¡Disfruta de tu leche de coco casera!