Alzheimer: la enfermedad neurodegenerativa de la tercera edad
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las células del cerebro, provocando la muerte progresiva de las mismas y, en consecuencia, una pérdida gradual de funciones cognitivas como la memoria, el lenguaje, el razonamiento y la percepción.
Esta enfermedad es la principal causa de demencia en personas mayores de 65 años, aunque también puede afectar a personas más jóvenes. Se estima que en el mundo hay alrededor de 50 millones de personas que padecen Alzheimer y que esta cifra se duplicará cada 20 años.
¿Cómo reducir el riesgo de padecer alzheimer?
Los últimos hallazgos en la investigación del Alzheimer han puesto el foco en la importancia de la detección temprana de la enfermedad y en el papel que juegan los factores de riesgo como la edad avanzada, la hipertensión, la obesidad, la diabetes, el sedentarismo, el consumo de tabaco y alcohol, y la falta de sueño reparador.
Además, se ha encontrado que existe una estrecha relación entre la salud cardiovascular y la salud cognitiva, por lo que mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y controlar los factores de riesgo mencionados puede contribuir a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer.
Aún no hay cura para el alzheimer
En cuanto a la prevención, aún no existe una cura para el Alzheimer, pero se están investigando diferentes estrategias para prevenir o retrasar su aparición. Algunas de ellas incluyen:
- Mantener una alimentación saludable y equilibrada, que incluya alimentos ricos en antioxidantes y ácidos grasos omega-3.
- Realizar actividad física regularmente, como caminar, correr, nadar o practicar yoga.
- Mantener un estilo de vida activo que incluya actividades mentales estimulantes como leer, aprender un nuevo idioma, hacer crucigramas o puzzles.
- Controlar los factores de riesgo mencionados anteriormente, como la hipertensión, la obesidad, la diabetes, el tabaquismo y el consumo de alcohol.
- Dormir lo suficiente y tratar de reducir el estrés.
Conclusión
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las funciones cognitivas y que es más común en personas mayores de 65 años. Los últimos hallazgos en la investigación del Alzheimer han puesto el foco en la detección temprana y en la prevención a través de un estilo de vida saludable que incluya una alimentación equilibrada, actividad física regular, actividades mentales estimulantes, control de los factores de riesgo y reducción del estrés.